Comenzamos el mes de enero preparando deliciosas “galettes”…
…que comimos después en clase. Dos niños encontraron la haba, pero todos nos convertimos en rey o reyna.
Leímos libros y trabajamos el vocabulario relacionado con el tema de la “galette”.
En grafismo, trazamos rizos. Los GS comenzaron a escribir letras en minúscula.
La mayoría de ellos ya saben escribir su nombre en minúscula.
En matemáticas, hemos trabajado las cuantitades y sabemos utilisar las frases “plus que”, “moins que” y “autant que” para compararlas.
En educación física, seguimos trabajados los saltos y aprendimos nuevos corros.
En ciencia, vimos el cuerpo humano y gracias a la madre de Sara y a la madre de Carlos, comprendimos mejor como funcionan nuestros órganos.
Aprendimos las canciones “Je suis la galette” y “Le beau tambour”.
En artes plásticas, decoramos las coronas de los roscones de reyes y, con la ayuda de espejos, cada niño realizó su autoretrato. Utilizamos también una nueva técnica, la pintura con tinta y sal.
Pudimos comer las habichuelas de nuestro huerto y, gracias a Celia plantamos tomates cherry.
El jueves 18 de enero fuimos al conservatorio para asistir al espectaculo”El viaje de Gaël”.
Para la semana del inglés, Peter vino a clase para hablarnos de su País: Australia.
Comenzamos a trabajar con tabletas.
Celebramos el cumpleaños de Carlos y el de Diego.