En la plataforma del forum pedagógico, la misión laica francesa propone a todos los profesores de la red dinamizar su desarrollo profesional y permitirles seguir con la formación continua a distancia. Pueden apuntarse y asistir a esas formaciones. Existe un catálogo consultable con el calendario de todos los temas propuestos en la web de la Mlf. Desde la puesta en marcha de las nuevas medidas sanitarias, la Mlf propone un abanico importante de formaciones para iniciarse y perfeccionarse en la pedagogía híbrida y la pedagogía a distancia.
En el forum pedagógico de la Mlf, existen dos tipos de formación:
– sesiones de formación puntual, es decir un título definido cubierto por un experto (investigador, consejero pedagógico, sociólogo, neurocientífico etc). En este caso, la formación consiste en una sola videoconferencia. Es un formato único. Las videoconferencias siempre son grabadas para que las puedan ver en diferido por otros profesores interesados.
– existe un segundo formato, es la novedad de este curso, y es la creación de comunidades. Existen comunidades por disciplinas (francés, sociales…) o transversales (infantil, vida escolar, cómo evaluar…). El profesorado, los ATSEM, tanto como el personal de vida escolar o los directores de establecimiento pueden encontrar dominios de estudio que les interesen. Cada comunidad es coordinada por un miembro experto en el dominio en cuestión y se mantiene todo un curso escolar. Las sesiones tienen lugar una vez al mes – 10 sesiones de encuentros en total – en el forum pedagógico (de septiembre a junio).
La Mlf ofreció a Bénédicte Saint Mézard, profesora de francés en nuestro establecimiento, encargarse de la comunidad sobre “la enseñanza del francés en el liceo”, por lo que ahora es formadora en el forum pedagógico de todos los profesores de francés de la Mlf que lo desean.
Dicha comunidad tiene como objetivo explicitar los nuevos programas del liceo desde la reforma de 2019 y acompañar a los profesores en la puesta en marcha de las nuevas directrices institucionales.
Efectivamente, para las pruebas de la EAF (pruebas anticipadas de francés en clases de 1ere), los textos oficiales han modificado la forma de tratar los textos literarios y las obras integrales. El alumnado es más actor de la construcción de su conocimiento, y el profesor cambia su postura así como su enfoque de enseñanza.
Sería conveniente acabar con la antigua tradición escolar de alcanzar un “conocimiento impersonal” de las obras (Lanson) y aceptar dejar el sitio a la lectura subjetiva, reflejo de un compromiso personal, imaginario y fantasmático o moral del alumno como sujeto lector. Aparecen nuevas herramientas en los textos oficiales, como el cuaderno de lector, los escritos de apropiación o el uso de herramientas digitales. En esta perspectiva, se sitúa al alumno en el centro del aprendizaje y el docente tiene un papel de acompañante. En eso consiste la pedagogía activa, puede ser dolorosa a veces, ¡pero cuán honorífico para el alumnado!
Durante un año, y a lo largo de diez conexiones con Bénédicte Saint Mézard, los profesores van a poder :
– Observar y criticar secuencias didácticas en francés
– Descubrir tramas pedagógicas para poder enseñar la EAF
– Apropiarse nuevas herramientas didácticas y adaptar su postura como docente
– Descubrir las pedagogías invertidas y al revés
– Variar las entradas y los dispositivos en sus clases: colaboración, co-elaboración, cooperación, hacer que el alumnado sea actor de sus aprendizajes
– Formalizar los documentos de funcionamiento
– Crear documentos y recursos comunes para formalizar los elementos trabajados
– Dar cuenta de las modificaciones aportadas en su enfoque como profesor y en el trabajo del alumnado
– Mutualizar y difundir los nuevos dispositivos pedagógicos elaborados juntos
Durante las dos primeras sesiones que ya tuvieron lugar, 49 profesores se apuntaron a la comunidad « Français au lycée »: docentes de Denver, Djibouti, Beyrouth, Casablanca, Reus, Villanueva, Madrid, Barcelone, San Francisco… ¡A veces es muy temprano para algunos y muy tarde para otros! Pero todos tienen ganas de perfeccionarse y trabajar para mejorar el éxito de su alumnado en la red de la misión laica francesa.
Para más información, no dude en visitar la página web de la plataforma Syfadis y a reaccionar en el forum: Qu’est-ce qu’enseigner le français au lycée ?