El miércoles por la mañana, nuestro alumnado de quatrième y de troisième asistió a una reprensentación de la obra Ping Pong (o de la vocación). Concebida para ir al encuentro de todos e instalarse rápidamente, este espectáculo abre una reflexión sobre el tema de la vocación.
El dispositivo escénico está íntimamente relacionado con el texto – el público está dispuesto de forma bifrontal con el area de juego en el centro – lleva al espectador a compartir sus experiencias y a abrir un debate sobre temas diversos: vocación, presión social, educación, aprendizaje… Un trato directo con el público, pensado ya desde la escritura.

Sinopsis:

Thomas y Cléo son hermanos.
2004 : Thomas gana el torneo de ping pong de Gif, Cléo está impresionada. Tiran los dados.
2011 : Cléo triunfa en su nuevo trabajo, Thomas está en apuros. Vuelven a tirar los dados.
2017 : Thomas rebota, Cléo falla. Vuelven a tirar los dados.

El público (tanto los jóvenes como los menos jóvenes) fueron conmovidos por esta representación, cuyos personajes representaban Solenn y Julien, quienes habían actuado el día anterior en Bérénice en la Escuela de Actores de Canarias y animado el taller “pro y contra” con nuestro alumnado de première. Ping Pong (o de la vocación) habla de nuestros caminos de vida : ¿cómo descubrir lo que nos hace felices? ¿Qué estamos dispuestos a hacer para realizar nuestras vocaciones? Estos tópicos fueron tratados con el alumnado en un debate, después de la representación.

Después de las clases de quatrième y troisième, esta tarde el alumnado de première tendrá el privilegio de asistir a una segunda representación de la obra. Esta vez, Julien será sustituido por Sylvain, quien, por cierto, es co-autor de la obra.